top of page

DAVID LAMARCA

El reflejo de tu espejo

Los aspectos conceptuales que se trabajan en las obras tienen como eje fundamental al individuo, con la intención de describir con claridad el estado interior de las personas en la actualidad desde una mirada crítica, y articulando un lenguaje que permita aproximarse al territorio donde la palabra no puede llegar.En las obras aparecen individuos que se agarran y se pisan con la intención de ascender, no se preocupan por los demás y luchan por subir. En Escala de valores, la creación de una torre con unos cimientos caóticos e inestables funciona como reflejo de situaciones y comportamientos en donde se ha desechado unas finalidades comunes para centrarse totalmente en el Yo y su futuro. Una idea potenciada por la falta o escaso valor del individuo para la comunidad, donde es preferible acceder a un encadenamiento de directrices sociales desde la infancia para adquirir unas rentabilidades sociales y disfrutar de una vida hedonista.Del mismo modo, nos encontramos en un momento donde se clasifica y somete a controles a las personas como si fuesen máquinas u objetos en los que se pueden encontrar los fallos del sistema. Todo lo humano se puede sistematizar, estableciendo unas medidas y unos porcentajes respecto a la condición humana, donde la obsesión por el sometimiento y mantenimiento del Yo y del cuerpo llegan hasta límites insospechados. Y es en Registro mental, donde la figura humana es reflejada como un objeto del que se obtienen diferentes vistas para un mejor estudio y comprensión de algo que siempre ha sido personal y subjetivo.Otra característica propia de nuestra época es el nuevo narcisismo, un concepto que ha evolucionado para llegar a algo más lejos que la admiración por uno mismo. El neonarcisismo es la idea central de la serie Detrás del espejo, con la que se intenta transcender el sentido narcisista para llegar al interior más recóndito del drama personal que existe en la actualidad. En ella encontramos la búsqueda de identificación con uno mismo, la intención de descubrimiento o el engaño al que estamos sometidos y al que nos sometemos. La identidad se reduce para mostrar la expresión del ego de forma paradójica, ya que esa excesiva valoración de uno mismo se fundamenta en el martirio promovido por agentes externos al individuo.El neonarcisismo va acompañado del sufrimiento y del apaciguamiento de ese malestar. Lo inquietante de ese procesamiento de la identidad y del ego deriva en la representación de esta obra con una extrañeza implícita en ellos. Son representaciones enigmáticas donde, a través de la extrañeza de los dibujos, se concibe algo incómodo y perturbador al percibir un posible reflejo de uno mismo en ellos.

EXPOSICIÓN ACTUAL

bottom of page