

EXPOSICIÓN ACTUAL
CURRENT EXHIBITION
Boyer Tresaco - ¿Arte O Plagio?
"LEÓN DE ORO DE VENECIA"

Arte o Plagio, hechos y dichos, es el primer volumen que lanza una mirada holística sobre la dilatada producción simbólica y discursiva de este importante artista español. Este libro se presenta bajo el concepto de dos volúmenes en uno. En la primera parte, el crítico y ensayista cubano, autor de varios libros sobre arte y cultura contemporáneas, Andrés Isaac Santana y el artista Boyer Tresaco, despliegan un análisis acerca de las maniobras de la figura del plagio en la escena contemporánea del arte, apuntando hacia los elementos de poder y autoridad que avalan su operatoria. En la segunda, en cambio, los autores Tamara Díaz Bringas, Oreste Hurtado, Suset Sánchez, Fernando Castro, Ernesto Castro, Miguel Cereceda y Thomas McEvilley, emprenden un riguroso y lúcido análisis por diferentes zonas del trabajo de este artista, precedidos de una pulsión interpretativa francamente envidiable.
Galería THEREDOOM (C/ Doctor Fourquet 3, Madrid)
Del 23 de enero al 30 de abril de 2018
+34 917 865 916
RRSS:
@gtheredoom
Irene Cruz - Drowning in Blue
Comisariada por / Curated by Andrea Perissinotto
Descargar Texto Completo
en Español Italiano e Inglés




Andrea Perissinotto comisaria esta nueva serie que se presenta por primera vez en la Galería Theredoom, gracias a colaboración con FiftyDots Gallery de Barcelona. La inauguración tendrá lugar el día 20 de Febrero a partir de las 19h en C/ Doctor Fourquet, 3, y contará con la actuación en directo del músico Santiago Córdoba.
En “Drowning in Blue” Irene Cruz reflexiona sobre la injerencia de un material tan habitual en nuestro día a día, como es el plástico, y de su consecuente vinculación con el medio ambiente.
Convive en la fotografía de Irene la idea del medioambiente como supérstite de un ser humano que cesó de habitarlo, para usarlo, dominarlo y, aun así, la naturaleza de la que nos habla en sus fotos es afable, generosa, acogedora. Es una naturaleza que nos perdona, como una madre absolviera la culpa más nefasta de su hijo, como la mirada de alguien que se está apagando lenta pero inexorablemente y nos sonríe, porque en su esencia no perdura la ira, sino el anhelo de superación.
Nos enfrentamos a un escenario del que ya no nos podemos apartar: la Tierra llora nuestras propias lágrimas. Este desconsuelo líquido envuelve los cuerpos de los protagonistas de las fotografías de Irene -que navegan en un ecosistema que ya es otro, distorsionado pero reconocible- bajo otra forma, que es aquella con la que tenemos que coexistir. Asimismo percibimos en ellos una energía, que sobresale del olvido, y bucea en nuestra conciencia hasta arrinconarnos en la vergüenza que nos corresponde… Sin embargo la eludimos, como si estuviéramos en la orilla de un futuro que supuestamente es de otros, los que vendrán después. No obstante el tiempo, cada vez más rápido, lo va acercando también a nuestra propia existencia.
De alguna manera, el planteamiento ético y estético de la obra de Irene nos relaciona con el que será el argumento del debate de este año en ARCO. En lugar de un país invitado, el eje central de la feria se ha desplazado hacia un tema concreto: el futuro, y cuyo lema nos dice que “El futuro no es lo que va a pasar, sino lo que vamos a hacer”. Con esta exposición, por tanto, queremos recapacitar sobre nuestras responsabilidades como individuos, ciudadanos o, simplemente, como huéspedes de un mundo que, aparentemente, va cambiando con nosotros pero que, en realidad, somos nosotros mismos los que lo estamos modificando.

Exposición en colaboración
con Fiftydots (Barcelona)
Exposición individual de Irene Cruz Comisario: Andrea Perissinotto
Música: Santiago Córdoba
Galería THEREDOOM (C/ Doctor Fourquet 3, Madrid)
Del 20 de febrero al 17 de marzo de 2018
Inauguración martes 20 de febrero de 2018, de 19 a 21 hrs.
Contacto: info@andreaperissinotto.com
+34 651 676 911 +34 917 865 916
Clausura 17. 03. 18
RRSS:
@irenecruzfoto
@artperissinotto
@_santiagocordoba
@gtheredoom
@fiftydots